TRANSMISIÓN
Subcategorías
-
JUNTA CARDAN UNIVERSAL
<p>Compra online juntas cardan o juntas universales. Los mejores precios en juntas universales inox o de acero, Para movimientos circulares, de baja potencia y de precisión o de alta velocidad, con cojinetes de agujas. Pueden ser telescópicas para un movimiento lineal y giratorio. Y dobles para obtener un mayor ángulo.</p> -
EJE ESTRIADO DIN-5463
<h2>Compra online Ejes estriados DIN 5463 al mejor precio</h2> <p>Los ejes estriados son elementos que se utilizan para transmitir altos pares de torsión y un desplazamiento axial.</p> <p>En otros tipos de transmisión se agrupan diversos productos como elementos elásticos, elementos oscilantes, elementos de sujeción, abrazaderas, cabezas de biela, cubiertas protectoras para juntas, horquillas o bulones. Para transmisión al eje se pueden servir casquillos lisos estriados en acero o inoxidable y también cubos de fijación, en acero o en inoxidable.</p> <p>La transmisión agrupa aquellos componentes que pueden formar parte de un sistema de transmisión, como las cadenas, las correas, las poleas, los engranajes o los piñones.</p> -
HUSILLOS TRAPEZOIDALES
<p>Compra online Husillos trapezoidales DIN-103. Disponibles en acero o acero inoxidable. Tuercas cilíndricas, hexagonales, cubos con brida en diversos materiales. Pueden ser rosca a derecha o a izquierda. Utilizados para realizar movimientos o avances en carros de tornos, tornillos de elevación de compuertas, En los avances hay que tener en cuenta la lubricación del husillo, en determinadas condiciones.</p> -
REENVIOS
<p>Reenvios angulares en 1 o 2 salidas. Para la transmismon de movimientos angulares rectos o a 90º, </p> <ul style="margin-bottom:1rem;margin-top:0px;list-style:circle;padding-left:35px;color:#777777;font-family:sans-serif, Tahoma, sans-serif, Arial;font-size:14px;background-color:#ffffff;"><li><span style="font-weight:bolder;">Los engranajes son de dentado cónico helicoidal GLEASON fabricados en acero aleado, cementados y templados y garantizan un buen funcionamiento en los dos sentidos de rotación.</span></li> <li><span style="font-weight:bolder;">Los ejes son construidos en acero afinado y templado. Representan una excepción los reenvíos con relación de reducción, en los que los ejes en entrada (eje A) son fabricados en acero aleado, cementados y rectificados.</span></li> <li><span style="font-weight:bolder;">La rotación de los ejes se efectúa sobre rodamientos de bolas muy dimensionados. Los rodamientos utilizados en los reenvíos son de primera calidad y de las mejores marcas.</span></li> </ul><p>Compra online a los mejores precios</p> -
ARTICULACIONES Y ROTULAS PARA CILINDROS
<p>Compra online ARTICULACIONES Y ROTULAS PARA CILINDROS al mejor precio. Transmisión de movimiento rotativo o rectilineo. Muy usado en dotar a movimiento a los cilindros neumaticos en sus respectivas fijaciones. Usado tambien para prevenir compensaciones de alineamiento.</p> -
CORREAS Y POLEAS
<h2>Correas y poleas trapezoidales de transmisión. Compra online al mejor precio</h2> <p>Qué son las Correas Trapezoidales</p> <p>Las correas trapezoidales son bandas perfiladas de forma trapezoidal fabricadas en caucho que se adaptan a las poleas, justo por esta forma trapezoidal y que posibilita el movimiento coordinado y sincronizado del movimiento a realizar. Estos movimientos suelen ser para transmitir un movimiento de giro, desde un motor a otro tipo de dispositivo que necesita realizar el mismo movimiento circular, denominados transmisores de potencia.</p> <p>Las correas trapezoidales, en secciones clásicas tipo Z, A, B, C, D, E y la línea “X” alta prestación en tipo dentada, en las secciones ZX, AX, BX, CX Están fabricadas bajo la estricta norma de perfil internacional.</p> <h3>Partes de las correas trapezoidales</h3> <p>Las partes de construcción son las siguientes:</p> <ul style="list-style-type:disc;"><li><strong>Núcleo y Cojín</strong> Están constituidos de una mezcla de cauchos especiales de alta resistencia mecánica, baja deformación permanente por compresión y resistencia a la flexión. Buenas condiciones de trabajo a altas y bajas temperaturas (90°C) y (-10°C). Debido al proceso de fabricación y vulcanización hacen que el elemento resistente se mantenga en posición y aseguren el perfecto acoplamiento correa-polea, con lo que se mantiene una marcha de pocas vibraciones.</li> <li><strong>Elemento resistente</strong> Está constituido por una cuerda de fibra sintética especial (poliéster) de alta resistencia a la tracción y una reducida elongación, tejida en varias configuraciones de hilos, acordes al tipo de aplicación de la correa, y son apropiadas para todo rango de velocidad, hasta 30 Mt/Seg. El cordón antes de ser ensamblado es impregnado con una solución especial de caucho que le otorga una cadena homogénea al núcleo y cojín; el mismo está colocado en forma de hélice y tiene un tratamiento que le confiere una notable resistencia a la fatiga, manteniendo la flexibilidad. El tratamiento del cordón y posterior acondicionamiento post vulcanización (enfriamiento de la correa) confieren al producto garantías de un funcionamiento correcto y constante, mínimo alargamiento.</li> <li><strong>Tela de recubrimiento</strong> Consiste en un tejido de hilado mixto de algodón- poliéster. Protege los elementos internos de la correa contra la abrasión y asegura, gracias a su coeficiente de fricción, la transmisión justa de potencia de la correa. Las dos telas con las que se recubren las correas están impregnadas con un caucho a base de policloropreno que le confiere buena resistencia al envejecimiento, desgaste, elevada estabilidad a la intemperie, el ozono, a la temperatura, a los aceites y antiestaticidad. Buenas propiedades ignífugas y mecánicas.</li> </ul><p>La Identificación de una correa trapezoidal se realiza por sus medidas. Así, para proceder a su identificación se coloca en primer lugar una letra que indica la sección de la correa, (arriba mencionado) Z, A, B, C, D, E, ZX, AX, BX, CX seguido por un número que expresa la longitud nominal de la correa. La forma correcta de medir una correa es calibrando exteriormente el perímetro.</p> <h3>Poleas para correas trapezoidales</h3> <p>Las poleas para correas trapezoidales son elementos circulares metálicos, de fundición, parecidos a una rueda, en la que puede tener de 1 a 8 canales. Estos canales son los que van alojado las correas. En su parte central, va alojado un “tapper” Esta pieza nos servirá para la colocación fácil y simple de la polea al eje de transmisión.</p> <p>La tracción que resulta entre polea y correa es de una sujeción firme y de un muy buen agarre. Muy fiable. La polea trapecial por la que se desplaza la correa está diseñada, gracias a su forma y materiales, con una acanaladura en forma de V que permite el deslizamiento de ésta sobre la superficie. Gracias a tener esta forma, cuando los ramales que pertenecen a la correa están en tensión, la propia correa ejerce la acción de clavarse en la polea de manera que la fuerza normal y de deslizamiento que se realiza es altamente elevada.</p> <p>Por consiguiente, gracias a este sistema de funcionamiento, las correas trapeciales son capaces de poder transmitir una cantidad mucho mayor de fuerza sin que sea necesario que se produzca mayor deslizamiento. Las ventajas que presenta tanto la polea trapecial como la correa trapecial es que al combinarlas se contribuye a una mayor cantidad de fuerza emitida por las dos partes.</p> <p>El deslizamiento necesario para obtener los resultados buscados por parte de la correa es menor. Gracias tanto a su forma, como por los materiales que componen a la correa trapecial, ésta goza de mucha mayor resistencia y robustez. Gracias a la posibilidad de unir un conjunto de diversos extremos de correas trapeciales podemos llegar a obtener una de mucho mayor longitud.</p> -
PIÑONES Y CADENAS
<h2>Compra online Cadenas y Piñones al mejor precio</h2> <p class="MsoNormal">El mecanismo de piñón y cadena, trasmite un movimiento de forma circular y giratoria entre dos ejes. Normalmente estos ejes están situados de forma paralela y giran en el mismo sentido.<span> </span>Se puede variar la velocidad pero no el sentido de giro. También mediante el mecanismo de unión, se pueden acortar o alargar a la longitud deseada.Los piñones dentados están fabricados en acero F-114 pavonados en color negro. Se pueden servir en piñones ciegos o piñones con chavetero.Las cadenas de rodillos están formadas por la unión alternativa de unas piezas llamadas eslabones interiores y eslabones exteriores unidos por un pasador que permite el movimiento de giro.Los piñones y cadenas de transmisión están fabricados según la norma DIN-8187 ISO-606 y su transmisión de giro es sin deslizamiento. Es insensible a la temperatura.Los piñones y cadenas tienen un sinfín de aplicaciones y usos, elevación de cargas, carretillas, transmisión de movimiento de cintas transportadoras, industria automoción y bicicletas, Industria siderúrgica, papelera, construcción, agrícola y muchos más</p> <p></p>
Especialistas en Transmisión: Husillos trapezoidales en varios materiales, ejes estriandos DIN5463 en acero o inox, juntas cardan simples o dobles, en acero o inox, guías lineales de todo tipo, patines y articulaciones. Distribuimos piñones y cadenas de hasta tres canales en acero F-114 gran estoc de piñones. Disponemos de gran estoc de correas tipo A, B, C, D, Z, SPA, SPB, SPC, SPZ, así como correas dentadas AX, BX, CX, XPA, XPB, XPC, XPZ, también correas trapezoidales perforadas para montaje a medida. Poleas de hasta 6 canales y elementos de fijación.
Reeníios angulares de 2 o de 3 ejes con diámetros de 8, 15, 20 y 25 mm
Envío gratis a partir de 200